jueves, 14 de agosto de 2014

Wadaka Piapo, El Dedo de Dios

Wadaka Piapo: El Árbol de la Vida que Toca el Cielo

Wadaka Piapo  en español quiere decir «Árbol de la Vida» o «Árbol de todos los frutos») es un tepuy o meseta elevada, que se asemeja a la forma de un dedo apuntando al cielo.

Wadaka Piapo, El Dedo de Dios 

En el corazón de la Gran Sabana en el estado Bolívar, venezolana, existe una  impresionante formación geológica donde la tierra se eleva en formas caprichosas y los ríos serpentean como venas ancestrales, se alza el majestuoso  Wadaka Piapo también conocido como "Wadakapiapué Tepuy" o popularmente como "El Dedo de Dios". Su nombre, en la lengua de los pemones, susurra historias antiguas: «Árbol de la Vida» o «Árbol de Todos los Frutos». Esta formación geológica perteneciente al Parque Nacional Canaima es una meseta elevada, un tepuy imponente, se yergue de la planicie como un dedo gigantesco, apuntando directamente al cielo, como si quisiera alcanzar los secretos de los dioses.

Los pemones, guardianes de estas tierras, miran a Wadaka Piapo con reverencia. Para ellos, no es solo una formación geológica; es un lugar sagrado, un punto de conexión entre el mundo terrenal y el espiritual. Cuentan las leyendas que de sus entrañas brotó la vida, que sus frutos primigenios alimentaron a los primeros hombres y mujeres, y que sus cumbres son el hogar de espíritus ancestrales que velan por la selva circundante.

El Wadaka Piapo es famoso por su forma distintiva, que se asemeja a un dedo apuntando al cielo, de ahí su apodo "El Dedo de Dios". Es un tepuy cubierto por una densa vegetación selvática, lo que lo hace difícil de escalar. Su elevación es de alrededor de 2.000 metros. Ascender a Wadaka Piapo es una proeza. Sus paredes vertiginosas y sus senderos ocultos solo permiten el acceso a los más audaces, a aquellos que buscan no solo una cumbre, sino una revelación. Los pocos que logran llegar a su cima describen un paisaje de otro mundo: un horizonte infinito donde las nubes danzan a sus pies, lagunas de aguas cristalinas que reflejan el azul del cielo, y un silencio profundo, roto solo por el canto de aves endémicas y el susurro del viento.

Desde la distancia, el «dedo apuntando al cielo» de Wadaka Piapo es un faro, un recordatorio de la magnificencia indómita de la naturaleza. Es un lugar que inspira asombro y respeto, un testamento a la riqueza geológica y cultural de Venezuela. Y cada vez que uno lo contempla, no puede evitar sentir la conexión con ese Árbol de la Vida que, en su silencio pétreo, sigue ofreciendo sus frutos de sabiduría y asombro a quienes se atreven a buscarla.

En resumen, el Wadaka Piapo es mucho más que una formación rocosa; es un símbolo de la creación y la vida para el pueblo Pemón, un testimonio de la riqueza cultural y natural de Venezuela.

 



No hay comentarios :

Publicar un comentario